¿Qué es ser un peluquero? desde la mirada de los diferentes actores que lo involucran
Una simple llamada en el día de ayer con el Plataformista internacional GG que sugirió que brindara una mirada descriptiva desde cada Rol que está instalado en la industria de la peluquería, porque el mismo GG dice: No somos todos iguales.
Desde mi opinión ¿Qué es ser un peluquero? es lo siguiente:
• Desde el cliente: Es mi asesor de imagen que tiene la habilidad de interpretar mis estados de ánimos y necesidades de cambio
• Desde un peluquero: los que aman ser peluquero es una profesión que la desarrollamos dignamente y honestamente, están los que simplemente compraron el concepto del oficio y se convierten en peluqueros golondrinas que No les interesa el conocimiento porque sus clientes No son demandantes de moda o cambios en su imagen.
• Desde un Plataformista: Es el responsable de seducirte desde lo alto del escenario y llegar a tus sentidos para que puedas aprender BENEFICIOS del producto que representa, esto lleva más esfuerzo que cualquier actor y no son un simple vendedor
• Desde los maestros: estamos en una era donde debemos instalar que la información es gratuita, pero el conocimiento se debe pagar y muy bien, dos categorías de instructores o de maestros dividen las aguas, los que llenan Cabezas y los que forman cabezas para una industria que necesita profesionales
• Desde las empresas de productos: En un tiempo el asesoramiento era parte de la venta, hoy la venta al peluquero en un 80% es tinte y precio, el 20% restante es un profesional peluquero educado en reconocer que los buenos productos son parte del buen negocio
• Desde Las instituciones: Son historiadores profesionales de una industria que tiene mucho para contar de como comenzar una profesión deseada y sostenida en el tiempo.
• Desde los Marketineros: son la nueva raza de motivadores estando tristes con su misma realidad, son los que te dicen que vas a ser un millonario mientras viajan en transporte público, son los que te dice que eres un Mal Líder y ellos no tuvieron jamás a un empleado en blanco, pero así y todo son herramientas de gestión que en alguna oportunidad dan en el clavo.
Para conocer una industria debes convertirte en un ratón de biblioteca que conoce cada uno de los lugares husmeando, olfateando y observando.
Rodolfo Urrea