Entradas recientes
- La peluquería: El negocio millonario de la última década
- La rotura de los segmentos de mercados en el sector de la belleza Sin dudas el sector de la peluquería se viene rompiendo desde los años 2000 de manera progresiva, el culpable no es la innovación que tendría que ser la verdadera cuestión que cambie los acontecimientos de la peluquería contemporánea. La falta de pertenencia a marcas, escuelas o instituciones es notable solo recorrer anuncios, reel o posteo de ciento de miles de peluqueros y casi ninguno de ellos trae una bandera, un banner o un tatuaje de quien tiene confianza, adherencia o alguna pertenencia. Las manipulaciones comunicacionales de diferentes cursos de peluquería con nombres rimbombantes haciendo creer al peluquero que realice ese curso se convertirá en un producto exquisito e internacional, siendo más interesante aun de quien dicta el curso NO lo es, tiene un efecto de corto plazo es por este motivo que la cuestión de pertenencia es la moneda de valor más importante en esta nueva década de la industria de la peluquería. Algunos formadores de opinión dicen que se deberá trabajar para recuperar la confianza de los contenidos que se vierten como herramientas de aprendizaje a peluqueros de diferentes experiencias laborales. • En los 70 estudiar peluquería era exigente y caro • En los 90 estudiar peluquería era una inserción laboral y accesible el pago de los estudios • En 2010 estudiar peluquería era económico • 2015 estudiar peluquería se convirtió en gratuidad y laxo en contenidos • 2024 estudiar peluquería es gratis, rápido y sin exigencias, la presencialidad se convirtió en un hecho casi llamativo. Algo se rompió preguntándome si tiene reparación, el sector de la peluquería se convirtió en una gran paradoja, queremos venderles que son PROFESIONALES mientras que la formación pierde peso en contenidos y exigencias. Rodolfo Urrea
- Cuando No todos son agrupables y aceptados
- Con clientes baratos NO hay paraíso
- La ideología de ser tu propio Maestro