Las comunidades de peluqueros proveen servicios de instituciones y logran la atención de grupos de peluqueros
Las comunidades virtuales es un concepto muy antiguo, pero parece que varios jóvenes del sector de la peluquería y Barbería están reavivándolas como ese fuego que buscamos alimentar en pleno invierno en nuestro fogón.
Las comunidades de peluqueros sus comunicaciones de beneficios abordan algunos temas de lograr una cooperativa de productos, brindar asesoraría legal algún compañero que lo necesite, las capacitaciones serán democráticas en sus contenidos y los dadores de cursos, colaboran de manera cooperativa para un evento a realizar y están gestionando frente a autoridades gubernamentales la posibilidad de obtener títulos avalados de manera independiente.
Dando lectura de los intereses de una COMUNIDAD de peluquero parecería que sería competidores de las instituciones de peluquería y cuando se le pregunta al mentor oficial de una de estas comunidades el responde: Esta es una nueva generación no tiene nada que ver con las instituciones, algunas de ellas son las que nos permiten viajar a competir a nivel mundial, el resto es una construcción actual de la época.
¿Entonces son un grupo de peluquero? La respuesta no se hizo esperar los cientos de grupos de peluqueros ya están contaminados donde venden cualquier rubro y los mentores de estos grupos tienen respuestas enlatadas y un público diferente al de una comunidad.
La charla finaliza con muchos éxitos en el proceso de expansión y que no se contamine lo viejo lo nuevo según ellos comentan
Rodolfo Urrea