Los eventos de belleza transitan sus crisis de recambio
Dos eventos icónicos que se realizaban en países vecinos del país de Argentina esta versión 2025 no la realizaran, sus comunicaciones formales indican que es una cuestión económica, esto es solo una parte de la realidad que atraviesa a la mayoría de los eventos de la región.
La falta de propuestas innovadoras en los eventos hizo desertar a miles de peluqueros y afines, las autoridades de estas organizaciones ya tienen sus años estancos con la misma receta y parece que el público les bajo el pulgar.
Las empresas de productos que esponsoreaban dichos eventos encontraron la segmentación de su público consumidor en talleres privados propios con su marca, donde es más simple y económico venderles productos y beneficios.
Los costos de la organización tuvieron un alza de más del 300% pos pandemia esto se contrapone con la cantidad de visitantes que cada vez son más nuevos y sin poder económico (no hay dinero) para conformar los objetivos de las empresas que ofrecen sus productos para la venta.
En los últimos meses los streaming están captando más personas que cualquier formato, el sector de la Estética y Spa por ejemplo ya está instalado hace tiempo optimizando costos, tiempos y lograr que profesionales de diferente parte del mundo pueda dictar una clase o una charla sin repetir figuritas.
Fuera de los eventos icónicos con el nombre de Congreso, Feria o Expo el resto de las propuestas de reunir una cantidad de profesionales para estar en un seminario de una jornada o dos se convirtió en un “espacio social” (es una juntada de amigos dice un empresario) más que en un espacio de aprendizaje o novedad de la industria que esta inexistente.
En la región en estos dos primeros meses del año, profesionales unipersonales desarrollaron sus seminarios temáticos y lo que tiene en común es la cantidad de 30,50 a 80 participantes, esto varia con la política de precios y nivel de quien está en la tarima.
Será un 2025 más pensante de cómo vender servicios, capacitación y productos.
Rodolfo Urrea