Seleccionar página

La Barbería rompe récord

Hace unos días uno de los hoteles con mayor capacidad de una importante ciudad de Argentina se colapsa por la cantidad de participantes en un Meeting de Barbería, los participantes hombres y mujeres con un promedio de edades de 25 años rompe el paradigma de que la Barbería sigue siendo informal.

Lo importante del evento fue la dinámica, donde estos jóvenes con ganas de emprender no estarían en sus sillas observando cómo se realiza un paso a paso de una técnica, pero escuchar aquellos que están desarrollando sus actividades y que instalen un Tips de cómo llegar, otra dinámica que no aburre a los concurrentes.

Uno de los participantes y más ovacionados fue el Campeón Mundial Argentino “Héctor Herrecart” donde los jóvenes Barberos veneraban al maestro con canticos y aplausos interminables y quizás por sus pares Peluqueros pasa desapercibido.

¿Cuánto tenemos que aprender de estos jóvenes?, ¿porque se retroalimentan con sus mismas edades?, sin dudas la Barbería paso a estar en el centro de la escena por su explosivo crecimiento informal, pero también por querer estar en el primer lugar en el negocio del consumidor varón y ahora casi un 30% de mujeres están concurriendo a las Barberías por sus tintes o cortes especiales.

Recuerdo hace una década atrás donde las voces de algunos expertos decían que el Barbero era un negocio pasajero y que no prosperaría, hoy hay dos industrias la de la peluquería y la de Barbería, pero también has tres calidades en ambas industrias, Premium – Clásico y económica, en modelos de negocios y en formación y educación.

Mirar y estar atentos al por qué los nuevos futuros campeones de peluquería Mundial tienen un promedio de 20 años y sus seguidores quieren contagiarse de lo que técnica.
Rodolfo Urrea