Seleccionar página

¿Dadaísmo? ¿Reality? ¿Épico? O la nueva forma de comunicar

Para aquellos que le damos alguna lectura al arte nos encontramos con el dadaísmo ese movimiento cultural y artístico creado con el fin de contrariar las artes y rebelarse en contra de las convenciones.
Así observo a los nuevos artistas del sector de la belleza que dictan sus cursos, su puesta en escena es como un gran reality que pertenecer a ellos brinda cierto status emocional y por lógica algún secreto mágico en las técnicas tendrá, porque ciento de alumnos acuden a estos cursos.

La búsqueda de lo Épico en cada comunicación instala el atractivo en las redes sociales donde alguna información puede colaborar para pensar.

Comportamiento en las redes sociales del sector de la Belleza:
• El 75% de las comunicaciones de las redes sociales son informales, domesticas, similares unas a otras sin una puesta en escena en su tipografía o desarrollo de comunicación.

• Un 15% de las comunicaciones están diseñadas por algún experto grafico pensado en colores y sus frases prácticas y sencillas.

• Un 5% las más atractivas rompen con los esquemas convencionales atrayendo a cientos de nuevos alumnos para conocer que existe del otro lado de esa imagen, esto No significa que vendan más que otros, solo que comunican de manera diferente

Lo interesante que el concepto de la vieja o nueva escuela ya es parte del pasado, hoy es lo clásico y estático versus el movimiento y transgresor.

Los espacios de formación se convirtieron sin dudas con modalidades de Reality donde un Coach arenga para que estés dentro del equipo de acción y No te quedes afuera.

La formulación de los tres pilares es: Show (el atractivo al espacio), Magia (sostener al alumno a descubrir otro método), Técnica que es la madre indiscutida en estas cuestiones.
Rodolfo Urrea