¿Qué imagen buscan las marcas del sector de la belleza y moda?
Recién finalizo una conversación con un responsable español de la organización de eventos para el sector de la peluquería donde le realice varias preguntas y una de ellas la más acentuada fue ¿Qué modelo de Imagen buscan para sus tarimas en el sector de la peluquería y la moda?
Las imágenes de los nuevos Maestros son más irruptivas, más ambiguas sin los extremos de lo femenino o masculino, las líneas de productos no tienen sexo y la imagen para los nuevos clientes de la industria de la peluquería que son transgresores quienes nos representen también tiene que estar en esa sintonía.
La elegancia de los 80 en la vestimenta de quienes estaban como responsables de una tarima finalizo hoy nos brinda como olor a nostalgia, la multiplicidad de colores en sacos extravagantes de los 2000 también caducaron, la vestimenta es más de actitud combinado con la personalidad del que este a cargo de la plataforma que debe seducir aquellos que son profesionales de la peluquería y necesitan una conexión más asertiva de la moda urbana.
Lo clásico jamás pasara de moda el tema es quien lo lleva, como lo presenta y como lo vende, las redes sociales nos muestras los nuevos influencer más despojados pero impecables en sus cabellos en corte y propuestas técnicas, como así también marcas de ropa que instalan para el consumo del resto de la sociedad.
Hoy cada uno de nosotros los que estamos en un escenario somos más observados que nunca, ni hablar cuando realizamos un Reel donde la mayoría de los defectos aparecen en cámara.
La industria logro más que nuca estar “segmentada” en aquellos que están dispuestos a brindar una mirada de moda a clientes Premium, por otro lado, los clásicos de la peluquería para mujeres que necesitan cuidar su imagen, siendo el tercero solo algunas técnicas que permitan trabajar el día a día a un segmento de clientes que solo necesita un corte por necesidad.
Rodolfo Urrea