El 50% del colectivo de peluqueros son MAESTROS
Una peluquería imperfecta de nuestro tiempo muestra que existe casi la misma cantidad de Maestros instructor que alumnos futuros, mientras que en otros rubros fuera del sector de la belleza no llegan al 7% aquellos que se dedican a la formación, actualización e investigación del mercado.
Por ejemplo, Raúl cuando en una entrevista se le pregunte que presente formalmente su experiencia profesional, su respuesta fue: Maestro peluquero, experto en Moda, instructor de marketing,Coach motivacional, influencer, instructor de oratoria como así también ambientación teatral para sus alumnos, el tema es que Raúl tiene apenas 23 años, podemos tildarlo de un joven prodigio o uno más de los ilusionistas seductores que aparecen de manera cotidiana en las redes sociales como también invitados en algunos eventos locales.
El contexto nos comunica que la industria ya no es ecuánime, que existe un gran agujero negro que no distingue niveles de aprendizajes como así también niveles de enseñanza, donde el corto plazo se apropió del sector.
La paradoja: Hoy encontrar a un maestro peluquero es una tarea rápida y sencilla, a su vez encontrar a un peluquero profesional completo y eficaz para trabajar en una peluquería es una misión imposible.
La industria de la peluquería se convirtió en grandes Master internacionales pero pocos intelectuales pensadores de técnicas innovadoras y desarrolladores de algún hilo conductor que colabore al sector, la copia y pega de material de los 60 envejece y distorsiona más aun al sector.
Sin dudas siguen sonando los tambores y ritos de un cambio en la industria, donde gran parte conoce como BAJAR EL PRECIO y darle rusticidad y pocos entienden como elevar el valor con jerarquía.
Rodolfo Urrea