Pensamientos Dino a los cambios del sector
El Sub 40/50 (Profesionales y empresarios) son los que están jugando en la industria de la belleza tratando de modificar conceptos que ellos opinan obsoletos se modifiquen, más en una industria de la peluquería que esta estanca desde hace una década.
La dirigencia que algunos llaman DINO tiene un promedio de 75 años con toda la experiencia que supieron conseguir, pero no encuentran una puerta de nuevas oportunidades en un mundo de la belleza cambiante, mas pobre y con otra dinámica.
Por que el ALBUN de figuritas del sector son siempre las mismas (inclusive algunas de ellas no se visibilizan hace dos décadas), comenta sonriendo un peluquero que peinas canas haciendo alusión de que se necesita un cambio en la industria de la peluquería : Que no se puede llamar profesional por dos motivos el 75% son amateur y el 100% sin papeles así lo demuestra la falta de una profesionalización (esto sucede en varios países de la región).
La pregunta del millón es quien comerá a quien, los DINO a los nuevos que quieren lograr mejores resultados o los nuevos insertándose en lugares estratégicos donde se logre mejores tomas de decisión.
Solo en Argentina el sector de la peluquería tiene en tres años casi 9000 salones de peluquería cerrados, un 300% mas de cursos que se dictan sin control, la informalidad llega a un 64% incluyendo peluqueros itinerantes (domicilio) en otros países de la región se amplifican estos obstáculos.
Rodolfo Urrea