Cada profesional tiene los clientes que se merece
Finalizando de leer una nota interesante que en una de las playas Argentinas (la mas distinguida) una marca de peluquería desarrolla una actividad para un balneario exclusivo donde mujeres y hombres hacen fila y se divierten con un peinado y una copa de buen vino marca una diferenciación.
Varias marcas de salones de peluquería se posicionaron y se formaron para la atención de clientes Vip o llamados exigentes con ingresos económicos altos, la pregunta del millón es ¿cualquier marca puede lograr ese status?
La respuesta es que si desde los comienzos no se comenzó a construir una marca de valor frente al 20% de clientes muy selectivos que existen en cada Barrio, ciudad y Provincia es muy complejo que después lo puedas realizar, la industria es muy inteligente y rápida para instalar EL VALOR.
En el sector de la formación (cursos de peluquería) existe el mismo comportamiento Maestros que son elegidos por profesionales reconocidos (pagando muy bien sus sugerencias) y otros Maestros que realizan un excelente trabajo de Campo con otro segmento de profesionales y la escalera continua dos escalos hacia arriba o dos escalones hacia abajo (no hablamos de contenidos, solo la calidad de clientes o alumnos en términos de ingresos económicos)
El mercado ya tiene un valor establecido para cada profesional por mas que expresemos nuestra necesidad de mejorar, recientemente un Maestro peluquero realiza un comentario que pago para ver la calidad pedagógica de un curso y quedo frustrado por los resultados y la imagen que tenia de quien dicto dicho curso.
En este 2022 el gran valor será de aquellos hilos conductores que permita a cada cliente y alumno sentirse que valió el tiempo y la inversión con ese maestro o profesional.
Rodolfo Urrea