El consumo de la Estética en la región
El termómetro del consumo en las mujeres de Latinoamérica se mueve de manera permanente y hasta principios de 2020 el ranking lleva un reinado absoluto y algunos países la demanda bajo casi un 23% mostrando una depresión muy marcada.
Colombia – Ecuador – Perú y Panamá son los que mas lograron que los consumos crezcan año tras año (Un Brasil no lo ubicamos en las estadísticas por su tamaño como un Uruguay), los países que bajaron de manera considerable en este ranking es Argentina y Chile donde también podemos ubicar a un México que esta quedando muy rezagado en esta industria a pesar de sus puestas en escenas de capacitaciones y eventos que no son orientados a la Estética Pura y Dura.
El Caribe sigue las tendencias de competencia entre la industria y sus consumidores y apuestan más al Medico Estético, donde en otros países el sector Beauty es un elemento de consumo mas acelerado y los tratamientos de estética quedaron en un segundo plano.
Se estima que en 2021 el consumo de la Estética tendrá una reactivación importante y los clientes elegirán los conceptos mas plenos y no aquellos que muestran una diversidad de servicios y tratamientos.
También se detectó que las jóvenes de 28 a 40 años invierten un 33% mas en tratamientos que otros segmentos etarios y eligen sus profesionales de la misma edad.
Rodolfo Urrea