Sin duda la Moda de las Barberías traspaso los pensamientos y estadísticas de cualquier mentor o visionario del mercado de la Belleza, solo en Argentina se estiman que mas de 22.000 Barberías (pequeñas – insalubres – contemporáneas – clásicas y con buenas intenciones) se apropiaron de los Barrios de todo un país.
El fenómeno se convirtió en Social donde miles de jóvenes (se estima que el 92% de los que estudian o ingresan al Mundo Barberil tienen un promedio de 22 años) son actualmente los que permiten que las Escuelas o Instituto de Belleza de Barrios los cursos de Barberías estén con alumnos (que pagan un promedio de dos cortes económicos por mes en concepto de cuota), pero mueven el termómetro de la economía doméstica.
Las Batallas de Barberos o espacios de competencias terminando siendo el GRAN espacio social donde se atraviesan los sueños de cientos de jóvenes que son invitados a mostrar sus habilidades sin aun terminar sus estudios primarios en el mundo de la peluquería, motivándolos al corto plazo.
Se estima que solo el 3% de los Barberos de la Región estudiaron un Curso completo de peluquería y que mas del 56% su maestro principal fue, es y será YOUTUBE.
Oportunidades para jóvenes sin inserción laboral y extranjeros las Barberías llegaron para quedarse y algo bueno seguro que quedara el siguiente paso será comenzar a realizar BATALLAS para jerarquizar a los Barberos con sus técnicas, mejoramiento de sus espacios y también colaborar para que las políticas de precios estén más acorde al mercado.
Las actividades Sociales como las Barberías deben ser acompañadas y motivadas por los actores principales de la industria .
Rodolfo Urrea
https://www.instagram.com/negociosdebelleza/