Seleccionar página

¿Cómo está el negocio de la peluquería?

En una red social exclusiva para peluqueros alguien instalo la pregunta del millón “Como está el negocio de la peluquería” y los cientos de respuestas no se hicieron espera.

• De maravillas dice Juliana, una peluquera que trabaja en su casa mientras prepara la comida y sus ingresos principales no vienen del trabajo de peluquería.

• Complicado, dice Carlos un peluquero de hace años que está instalado en un barrio y trabaja 12 horas por día de manera solitaria por que se cansó de los juicios de los empleados.

• De terror comenta Esteban, un peluquero Masculino histórico que le abrieron 6 barberías alrededor de su salón.

• Jamón del medio, respondió Kevin un Barbero que comparte su espacio con una sala de tatuajes, donde No paga alquiler y el precio de su corte es muy económico que le sirve en sus ingresos económicos diarios.

• Baja renta poca plata, dice Franco propietario de un salón de peluquería Premium con cuatro empleados, cada vez mantener una peluquería 100% de manera legal es una tarea titánica.

• Brillante responde Marga una peluquera que trabaja a domicilio desde hace años, el producto, el agua, las toallas y hasta el secador lo brinda la clienta, lo poco que hago es toda ganancia.

Sin dudas una pregunta deriva a cientos de respuestas que están en contextos diferentes, la industria de la peluquería es una caja de pandora en su formación, modelos de negocios y otras cuestiones.

Por este motivo escuchar a un “Colega” es una gran pérdida de tiempo, cada de unos de nosotros tenes nuestras propias expectativas.
Rodolfo Urrea