Seleccionar página

2030 las escuelas físicas de Peluquería quedaran solo un 15%

Estudiar peluquería en 2030 no estará apto para los que tienen pasión, será un concepto On Line bajo un tutor (NO maestro) y proveerá los recursos básicos que necesitara el peluquero del futuro, rápido, económico y despojado, hace unos años nacieron los Tótem educativos y los mismos se multiplicaran.

Las mujeres consumidoras de peluquería también cambiaran su comportamiento en 2030, el 45% se realizará ella misma servicios de colorimetría de manera personal y un 30% tendrá algún peluquero itinerante que la visite en su casa, que será el reparador o prestador de servicio a su domicilio, quedando el 25% restante las que concurren a las peluquerías con una fuerte orientación a espacios social peluqueril.

Las tiendas de venta de productos a peluqueros hoy sus clientes principales son consumidoras directas que aprenden que comprar en las redes sociales por cientos de peluquero que muestran algunos secretos jugueteando con sus reel a dictar clases de auto peluquería.

Las peluquerías, Barberías y escuelas de belleza después de 2030 serán como tiendas casi exclusivas que mantienen servicios ancestrales y otros muy VIP.

Se estima que después de 2030 la población de peluquerías será como en la década de 2000 hace 25 años atrás, las deserciones de peluqueros ya se producen por edad y otros por la baja rentabilidad y altos costos de mantener su negocio abierto, esta población no será compensada por una nueva generación que está más enfocada a dictar clases de manera On line (no tiene inversión alguna).

Algunas marcas de productos de primer nivel No necesitan a un peluquero asesor que le sugiera que producto nuevo lanzar, la Inteligencia Artificial ya es las herramientas más eficientes que ellos tienen y la están utilizando.

2030 la peluquería será una industria inteligente y de administración de recursos para pocos, que quieren pagar bien por una educación y formación, un inversor argentino ya está trabajando con la primer IA de peluquería que estará pronta a fines de este 2025.
Rodolfo Urrea