Comenzó el calendario de eventos en el sector de la peluquería en la región
“El público se renueva” una frase habitual en el mundo del espectáculo, pero también en el sector de la belleza, donde quizás en esta nueva época no brinde los resultados esperados por parte de organizadores de eventos, campeonatos o cursos.
Los peluqueros del sector quieren una nueva FIGURITA para su álbum imaginario en la presencialidad, de algún nuevo evento del sector de la peluquería, en estos años se conjuga el proceso de recambio donde la aparición de jóvenes trae algún recurso de aire fresco y seducen al público joven, siendo el más complejo que se acerque a estar sentado durante horas observando lo que ya conocen por sus redes sociales.
El peluquero veterano no busca ninguna capacitación, pero si un encuentro social con sus maestros y la foto obligada que alimenta el alma para ambas partes es lo que se está instalando en estos días, un espacio de nostalgia.
La rutina no es una buena aliada a la hora de organizar un evento y menos aún si lo llamamos renovador, único o irrepetible frases que quizás no cubran las expectativas como sucedió en 2024 con casi el 60% de los eventos y algunos de peso propio.
Estoy convencido que el intercambio cultural de un Maestro de otro lugar seduce al evento que este llegue, para esto los organizadores deben contar con presupuesto y conocer que No recuperara la inversión, pero si brindara un valor distintivo al público que asiste.
2025 es el año de renovación y No de repetición, es el año de instalar novedades de formación y a su vez mantener endeble los Maestros históricos, el organizador de un evento tendrá que jugar en un tablero de ajedrez donde tiene por un lado los espónsores (que quieren vender) y visitantes (que no buscan más de lo mismo) y por el otro la organización y sus FIGURITAS diferenciadoras.
Rodolfo Urrea