¿Es Negocios un Spa?
La pregunta del millón está teniendo respuestas varias en un mundo de los Spa de Latinoamérica, durante tres décadas estoy en el negocio de los Spa, con libros escritos e informes sobre los mejores y peores Spa de la región, observando que las redes sociales las conversaciones sobre los Spa es un contexto diferente según quien relata y que vivencio.
La respuesta si es un negocio o No el de los Spa, depende de la mirada de quien está en ese momento y también el expertiz de conocer otros conceptos de Spa en diferentes continentes, aquellos que tuvimos esa oportunidad entendemos lo que es la CULTURA Spa en el consumo y No en el concepto que se le quiera dar o clonar comercial.
El negocio de los Spa en los últimos 20 años en la región fue la mayor pérdida de dinero en el sector de la belleza, inversores que compraron la idea provista por un terapeuta o profesional que alguna vez trabajo en un Spa llevaron a conceptos plenos y puros Europeos que jamás podrían ser un buen negocio en esta región.
Cuando los inversores comenzaron a darse cuenta que la utilización de espacios sociales como una sauna, vapor o un simple Hidromasaje nuestra sociedad Latinoamérica No está preparada para compartir dichas zonas, es aquí donde todo comenzó a pensarse desde otro lugar el negocio.
Si bien un concepto Spa necesita de agua de varias temperaturas y presiones con diferentes dispositivos, la misma agua fue el quiebre del negocio de los Day Spa, se produjo el paradigma de: ¿para qué tanta inversión? si pocos o nadie conoce como utilizar estos diferentes dispositivos de agua y los profesionales que allí trabajan No lo sugieren por jamás lo utilizaron.
Es complejo vender una Ferrari si no conoces su historia, el poderío de la marca, como pilotearla y aprovechar sus innumerables prestaciones diferenciadas a otros carros, con los Spa sucedió exactamente lo mismo Spa Premium increíbles en su concepto e inversión, con personal que no es Premium desde su mirada, calidad de servicios, pensamiento y proyección.
Siempre sugiero tener en cuenta un método que desarrolle que es llamado de una forma muy sencilla y es TRES (3), doy los ejemplos más frecuentes que No tienen en cuenta.
· Conocer los tres conceptos Spa
· Conocer que cada concepto tiene tres variables de menú de servicios diferentes
· Conocer los tres roles centrales de un Spa
· Conocer las tres formas de vender un Spa
Estos son simples ejemplos que instalan el concepto de la complejidad de lo simple con una mirada más concreta al negocio y su recuperación en la inversión
Rodolfo Urrea