Seleccionar página

Barbería Argentina con el precio más bajo de la región

Hace unas horas finalizo una entrevista a un Barbero de Puerto Rico, que viaja por la región y su formación está basada en los Estados Unidos, algunos de los detalles que aparecieron fueron los siguientes.

En Puerto Rico desde muy pequeño ya juegas a ser barbero es una cultura nuestra muy arraigada, el 80% de los jóvenes le corto el cabello a otros jóvenes y después decide armar su barbería en el Balcón de su casa, que es un clásico en la ciudad de San Juan.
Nuestra formación y escuelas están ajustadas al concepto de los Estados Unidos con la cantidad de horas de aprendizaje y la responsabilidad que debemos tener en este oficio, la misión de este país a diferencia de otros es levantar los estándares de la Barbería.

Cuando hablamos de precios lo diferencia en tres segmentos: Los de Balcón los más económicos con un promedio de 8 dólares, las Barberías económicas que están alrededor de 18 dólares y las Premium que no bajan de los 40 o 50 dólares.

Cuando le pregunto qué país conoce que tiene los precios más bajos de su región y el entrevistado me dice con una gestualidad desesperanzadora es Jamaica que cobra 4 a 5 dólares.

En la entrevista tome conciencia que el país de Argentina los precios de las Barberías están igual o más económicos que los de Jamaica, reforzando que el concepto de Barberos en nuestra región carece de una cultura y ADN de hace décadas, donde el formador o educador de turnos logra mimetizarse con una imagen Barbera faltándole el resto que es identidad.

También abordamos la temática de los eventos de Barbería, en su región comenta el Barbero están acostumbrados a mega eventos y después vienen las batallas de Barberos que inclusive algunas se realizan en clubes o espacios públicos, todo es aprendizaje comenta el entrevistado solo que algunos tienen la vara muy alta en sus estándares de formación.

La reflexión de la editorial de hoy es: Como dice el Plataformista Internacional Gitano “NO somos Suiza” , mi pregunta es, ¿“entonces somos Jamaica” en el concepto de Barberías?
Rodolfo Urrea