Seleccionar página

Sobre lo aprendido tratar de crear algo nuevo e innovador

Cuando observo en las redes o algunos relatos presenciales de la nueva camada de facilitadores de herramientas de gestión y negocio para el sector de la belleza, escucho que aparecen consejos, que brindaba hace 30 años y que para mí ya son casi obsoletos o muy básicos en las exigencias de mercado actuales en el sector de la belleza.

Fue aquí donde recurrí a preguntar algunos formadores de opinión del sector de la peluquería y la estética preguntándoles lo siguiente:

• ¿Las nuevas generaciones de diversas edades están brindando información vieja o casi en desuso? La respuesta fue contundente en un SI nada nuevo o creado que no tenga 4 décadas como mínimo de su creación.

• ¿entonces lo que se presenta como nuevo es solo fuego de artificios? La respuesta fue en su mayoría, toman información de la internet y la presentan con luces, micrófonos y las hacen propias casualmente para los nuevos profesionales que son sus seguidores.

• ¿Entonces cómo es que estas personas los nuevos influencer de la belleza tengan 4 veces más de contactos que los clásicos peluqueros o cosmetólogas? La respuesta es contundente, ellos tienen más virtualidad y nuestra camada (maestros –formadores de opinión y facilitadores) contamos con el mejor aprendizaje que es transitar la presencialidad donde algunos con casi 50 veces más que cualquier construcción virtual.

• ¿El oficio de orador se construye desde la virtualidad?, el oficio de orador se construye en un escenario en vivo y directo con el público exigiéndote, observándote y evaluándote por horas, no es un simple reel de 60 segundos.

Una de mis frases favoritas que utilizo en mis seminarios es: Sobre lo aprendido tratar de crear algo nuevo, si esta inspiración NO aparece es que le estas dedicando poco tiempo a tus contenidos intelectuales, el mercado está cansado de leer de observar lo mismo, necesita ese hilo rojo que pueda diferenciarse de su competencia y hacerlos pensar.

Rodolfo Urrea